Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

Medidas de dispersión

Imagen
MEDIDAS DE DISPERSION Se utilizan para saber cómo están distribuidos los datos, sirve para medir qué tan alejado está en un conjunto de valores. Entre los más alejados están los valores de la población o muestra será heterogénea en lo contrario homogénea.                    Incluye:  Rango  Varianza   Desviación estandar Rango: es la medida de dispersión más sencilla y la menos utilizada               Rango =Max-Min Varianza: promedio de los cuadros de desviaciones medidas alrededor de la media

Graficas

Imagen
                            GRAFICAS Una gráfica es un tipo de representación de datos Ejemplo: A esta también se le puede sacar media,mediana y moda por medio de la tabla de frecuencia

Medidas de tendencia central

Imagen
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Son instrumentos que toman los datos de una muestra o los concentran en un solo valor. •Media •Mediana  •Moda                         Media Aritmética  Es la suma de todas las variables x (la suma de valores x se simboliza como Ex) y dividiendo entre el número de estos valores n                                  Mediana                                    Moda Es el dato que más se repite se simboliza con x cuando hay dos modas se llama bimodal y cuando hay más es multimodal.

Tablas de frecuencia con datos agrupados en intervalos

Imagen
TABLAS DE FRECUENCIA CON DATOS AGRUPADOS EN INTERVALOS.  Si tenemos un número muy grande de datos estos agrupan en intervalos los datos que se agrupan en intervalos son llamados clases cada intervalo tiene un límite inferior cerrado con la izquierda con un corchete y un límite superior por la derecha. Rango: Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de nuestros datos (Dato mayor, Dato menor). Amplitud del invervalo: Se divide el rango entre el numero de intervalos deseados. 

Tablas de frecuencia

Imagen
              TABLAS DE FRECUENCIA Nos sirven para resumir información Sus componentes son: •Frecuencia absoluta: se simboliza con fa y es el número de veces que se repite un mismo valor.  •Frecuencia relativa: fr, se obtiene dividiendo la frecuencia absoluta entre el total de elementos se puede expresar en fracción decimales y porcentajes •Frecuencia acumulada: Fac, se obtiene sumando la frecuencia absoluta correspondiente a este valor con las anteriores a él •Frecuencia relativa acumulada: Frac, se obtiene sumando la frecuencia relativa correspondiente con todas las anteriores se puede expresar en fracción, decimal o porcentaje

Modelos de probabilidad de Estadística

Imagen
    ESTADISTICA   Es la ciencia que recoge ordena e interpreta la información obtenida sobre un fenómeno en particular para reconocer los hechos del pasado al fin de proveer un comportamiento del futuro POBLACIÓN Y MUESTRA Población:  se llama a la totalidad de elementos que se quiere estudiar y analizar Muestra:  es un grupo de elementos de esta población se le conoce como tamaño de muestra al número de datos que lo conforman Y se representan con una letra "n" TIPOS DE VARIABLES  Cualitativa: son las variables que pueden tomar como los valores o cuáles cuantitativas existen las nominales u ordinales  Cuantitativas: son variables que toman los valores numéricos